
Es la venganza y la reivindicación de una mujer.
Tiene un ritmo ágil que invita a sumergirse entre sus páginas, y un estilo sencillo que facilita la lectura para cualquiera que decida acercarse a ella. Sus lectores deberán decidir sobre un desenlace abierto...
En esta ocasión los capítulos son cortos y directos. Ha sido necesario ponerse en contacto con psicólog@s, forenses y abogad@s expert@s en el tema.
Ayluna, la última reina visigoda
Una nueva novela de Magdalena Gómez Amores que describe el final de una época.
Ha sido una satisfacción la labor de investigación y el estudio de este periodo de la historia que da por terminada la romanización de la península ibérica.
Toletum (Toledo), Emérita (Mérida), Spali (Sevilla), Septem (Ceuta) son los lugares protagonistas.
Una época de intrigas para conseguir el poder. Luchas entre familias nobles. Conversiones forzosas del pueblo judío.
Personajes como Pelayo, Rodrigo, Julián… Musa, Tariq, Abdel Aziz van pasando por estas páginas… y Ayluna (Egilona).
Una historia sobre la ambición de una mujer que, sin quererlo, encontró el amor.
Sobre la historia y leyendas de Ceuta








A través de ocho publicaciones se hace un repaso de la historia de Ceuta, algunas leyendas, un juego de preguntas y sugerencias de actividades. Se inserta algunos apuntes de la historia Scout.

Con la base del cuento de Magdalena Gómez Amores donde nos narra la historia de dos hermanos, niño y niña (Lola y Lolo), mellizos y de gran parecido físico son tratados de forma distinta por su familia dependiendo de su sexo.
Ellos cambian sus roles y...
Hemos querido acercar este cuento a los que gustan y disfrutan con lápides, ceras y/o rotuladores en sus manos. Espero que lo disfrutes.

Es un regalo para este Grupo Scout.
Ahora estoy trabajando en la historia y leyendas de Ceuta.
Puede servir como parte del trabajo-juego para el recién inaugurado Centro Scout de Ceuta.








Abro un nuevo proyecto: Septem.
Una ejemplificación que tendrá en cuenta las nuevas directrices del Sistema de Programas de ASDE.

Esta ejemplificación no pudo llevarse a cabo. No conseguimos formalizar la Rama Rover en el Grupo Scout 575-Dos de ASDE-Scouts de Andalucía.




Actualizo la ejemplificación Iki (libros para los scouters y cuadernos de trabajo para los castores, lobatos, scouts y escultas) que hicimos para el Grupo Scout 575-Dos de ASDE-Scouts de Andalucía.

En esta ocasión las protagonistas son dos familias andaluzas que viven en Sevilla y su entorno social. Se enfrentan a los acontecimientos socio-culturales-políticos actuales.
Está ambientada en los años de 2005 a 2015.

Este blog nace en el IES El Arenal de Dos Hermanas/Sevilla/Andalucía/España.
Fue el punto de encuentro entre el alumnado y profesor para desarrollar las actividades de Matemáticas de Primero y Segundo de ESO.
Terminó su andadura en el antiguo IES Torre de Doña María, hoy IES ibn Jaldún.

Parte de la historia de ASDE-Scouts de Andalucía.
Desde la web se tiene acceso a los documentos y conclusiones de las Conferencias que han ido modelando desde 1989 la Asociación, desde su fundación como Asociación independiente y federada en ASDE (Scouts de España) hasta nuestros días.

Como colaboración con la Editorial 'La eñe' dentro de su proyecto Descubro, el equipo iqui elabora todos los libros y cuadernos de trabajo para la Educacion Primaria.
Desde la web se tiene acceso a los materiales y guías didácticas de los trabajos sugeridos, así como a una zona de descarga para elaborar trabajos en pizarras digitales.
web del proyecto UniTao
UniTao es una palabra compuesta por UNI, de origen latino que proviene de unio y unitas, y de TAO, palabra china de hondo significado filosófico. Quiere expresar: 'unidos en el mismo camino'.
Desde la web se tiene acceso a tres niveles: social, educativo y de formación, en este último se accede a los materiales elaborados por el colectivo MEduCo.

El Colectivo para la Mejora de la Educación (MEduCo) es un grupo de personas interesadas por la educación en todas sus variables.
Desde la web se tiene acceso a los materiales elaborados por el colectivo para la enseñanza del español, matemáticas y la preparación de las pruebas de Secundaria.

Con este cuento he rescatado mi gusto por el dibujo y la maquetación.
Dos hermanos, niño y niña (Lola y Lolo), mellizos y de gran parecido físico son tratados de forma distinta por su familia dependiendo de su sexo.
Ellos cambian sus roles y...
Tocará ir por los colegios leyendo el cuento, comentando, cantando y haciendo danzas.

Con la segunda novela de Magdalena Gómez Amores 'Olas de levante' me toca la maquetación. Esta vez la imagen de portada se le encarga a Angie Suárez, que como ves, hizo un precioso trabajo.
En esta novela, Carmen y Antonia tienen que luchar contra su entorno social para encontrar su sitio y el amor en una época convulsa de la historia de España.
La ciudad de Ceuta es la protagonista.

Con la novela 'El temblor de las estrellas' empiezo mi colaboración para hacer ilustraciones y maquetación.
Queríamos hacer una portada sencilla, al final elegimos un fondo de estrellas con una imagen que recordara la figura de una mujer.
Es la primera novela de Magdalena Gómez Amores y está basada en la vida de mi abuela Francisca, una mujer menuda y que recuerdo con verdadero amor y simpatía, y la historia que nos contaba mi padre, Luis, de cómo salió de su pueblo hasta llegar a Ceuta.
Planes de Trabajo para Matemáticas



En colaboración con UNITAO-MEduCo pusimos en la red información para trabajar las bes Matemáticas de final de la Educación Primaria y principios de la Educación Secundaria
Accedo a los Planes de Trabajo de Matemáticas
Material complementario: cómics de Mates...
Coordinación del Equipo iqui
Elaboramos el material didáctico de la Educación Plástica y Visual para la Educación Primaria para la Editorial La eÑe dentro del Proyecto Descubro. Primero hicimos los cuadernos para el alumnado y después los libros de cada curso. Trabajo intenso y muy gratificante, primero formando un equipo multidisciplinar, luego planificando el desarrollo curricular, las metodologías y las ejemplificaciones, para terminar maquetando. Creo que salió un material muy resultón ;-)/.
Libros para Primero de la Educación Plástica. Proyecto DESCUBRO



Libros para Segundo de la Educación Plástica. Proyecto DESCUBRO



Libros para Tercero de la Educación Plástica. Proyecto DESCUBRO



Libros para Cuarto de la Educación Plástica. Proyecto DESCUBRO



Libros para Quinto de la Educación Plástica. Proyecto DESCUBRO



Libros para Sexto de la Educación Plástica. Proyecto DESCUBRO



Materiales para UNITAO-MEduCo de Lecto-Escritura para la Educación Primaria



Estos materiales recibieron el el 2º premio de programas educativos y de sensibilización social en la submodalidad de programas educativos de fomento de la interculturalidad. Actualmente mantenemos contactos con ONG's y colectivos educativos de distintos países que los usan.
Puedes acceder a ellos desde la web de UNITAO-MEduCo
Diez años de reflexión de catequesis estudiando la Buena Noticia de los Evangelios, haciendo un servicio con preadolescentes; tocando la guitarra, cantando (lo mejor que uno puede) y desarrollando materiales para trabajar cada fin de semana.



Hubo un tiempo en el que me llamaron 'El hombre Averroes'. Por casualidades de la vida estuve al frente (escondido) en la puesta en marcha y mantenimiento del portal Averroes, en su momento, la ventana que se abría en la web para la comunidad educativa de Andalucía.







Los personajes y situaciones nos ayudaron a interpretar lo que un día, nuestro amigo B.P. ideó y nosotros pusimos en práctica.









Escuela de Animadores Juveniles Insignia de Madera
Empezamos una nueva etapa. Necesitamos renovar los programas para adaptarlos a una sociedad que estaba cambiando.
La colección Kraal estaba formándose con los estudios de nuevas metodologías. Momento de riqueza de ideas que se van haciendo en las Conferencias de ASDE-Scouts de Andalucía.

Me comentó Luis Gilpérez si quería colaborar en la edición de un libro didáctico que enseñara hacer nudos y amarres de forma divertida. Me pareció una buena idea y me puse manos a la obra. Luis me daba los textos y yo dibujaba y dibujada. Me divertí un montón haciendo estos dibujos.

Escuela de Animadores Juveniles Insignia de Madera
Fue el trabajo que presenté para terminar la Etapa Avanzada de la Insignia de Madera en ASDE-Scouts de Andalucía.
Era una recopilación de las canciones y danzas que utilizábamos entonces en los Grupos Scouts, separados en las Ramas Educativas (Lobatos, Scouts, Escultas y Rovers). Los acompañé de una cinta 'cassette' cantada por mí (ésta la perdí cuando la presté...) No hice una copia de seguridad (;_;)/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario